"20 fingers": Algo así como Linklater, pero mujer e iraní. Una pareja discute de los grandes temas de las relaciones de pareja (los celos, la posibilidad de hacerse un aborto, la infidelidad de las parejas amigas, y el clásico "¿por qué bailaste con él delante mío?") en viñetas de planos secuencias de 10 minutos sin cortes: las conversaciones transcurren en movimiento (dentro de un auto, en un andarivel, en una mota, en una lancha) y las actuaciones son de una naturalidad muy occidental. La directora es Mania Akbari, la musa de Kiarostami, y la película está dedicada a él.
"How Arnold won the west": Documental michaelmoore-sco sobre como cómo Schwartzenegger se convirtió en gobernador de California. Ni muy informativo, ni demasiado divertido. Aunque claro, el documental es el único género del que uno nunca se arrepiente de haber visto una película. El must-see de Lavín si quiere salir adelante.
"White Stripes: Under white pool lights": Pelicula-recital de la ex-pareja que son los White, en un teatro londinense, como sacados de "The song remains the same": en cine, con película forzada en el asaje, y con mucho grano. Para verlo de pie y un cigarro en la mano, cosa que no ocurrió en la sala.

"Camisea": ¿Se puede hacer un documental cuando a uno le encargan un institucional? Al premiado Enrique Bellande ("Ciudad de María", exhibido el año pasado en FIDOCS) le encargan hacer un institucional de la construcción de un gasoducto en Perú y el resultado es un bello relato del esfuerzo humano. Bellande soslaya maestramente los requerimientos del institucional (como la inaguración del Presidente, filmando planos cerrados de manos aplaudiendo) y, claro, lo transforma CASI en un documental. Claramente, tampoco se puede morder la mano que te da de comer. Sin embargo, un ejercicio maestrísimo.
1 comentario:
soy insoportable si te corrijo y te digo que no son los "hermanos" White sino el ex-matrimonio?
gracias por poner al día tu blog. no dejaré de verlo.
me gustaría ver la última película que nombras.
Publicar un comentario